CONVENIO ENTRE BANECUADOR B.P. Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
OBJETO:
Establecer un marco de cooperación interinstitucional entre la UNACH y BanEcuador, para el diseño, desarrollo, instrumentación y promoción de productos y servicios financieros y no financieros a favor de la colectividad y de los jóvenes emprendedores universitarios, que respondan a sus necesidades; dentro del cual se propongan planes de acción en diferentes ámbitos: sociales, económicos, educativos y de investigación, con el fin de promover, fortalecer y fomentar la vinculación de la academia con la banca pública para el desarrollo y la comunidad.
COMPROMISOS DE BANECUADOR:
- Fortalecimiento de capacidades: Socializar y capacitar al personal de la UNACH (docente y estudiantil) y a la comunidad, en lo que corresponda respectivamente, sobre los servicios financieros y no financieros de BanEcuador;
- Asesoramiento y asistencia administrativa: Guiar a la comunidad y a estudiantes emprendedores para que el desarrollo de planes de negocios se hagan en base a las necesidades que identifiquen, cumpliendo los requisitos exigidos en la preparación de un expediente de crédito;
- Gestión: Gestionar los trámites para el acceso a crédito, que resulten de la ejecución de este Convenio (comunidad y estudiantes emprendedores);
- Vinculación: Promover la participación de los miembros de la UNACH en las actividades de fortalecimiento de capacidades, promoción, asesoramiento y asistencia administrativa, y gestión que realice BanEcuador, en un ejercicio de vinculación con la colectividad y de acción social;
COMPROMISOS DE LA UNACH:
- Promoción: Promover en la comunidad la educación financiera;
- Asesoramiento y asistencia administrativa: Guiar a la comunidad y a estudiantes emprendedores para que el desarrollo de planes de negocios, se haga en base a las necesidades que identifiquen, cumpliendo los requisitos exigidos en la preparación de un expediente de crédito;
- Formación: Ejecutar programas de formación continua en la comunidad según las necesidades identificadas en distintos ámbitos; permitir el acceso a la educación superior y/o formación continua a los servidores de BanEcuador, con el fin de conseguir la titulación o certificación según sea el caso y, asistir a BanEcuador en la generación de programas educativos virtuales, con asesoría técnica especializada.