Estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo impulsan la Educación Financiera y Fiscal en la Unidad Educativa “Carlos Cisneros” de la ciudad de Riobamba.

En el marco del Proyecto de Vinculación con la Sociedad “Escuela Financiera y Fiscal en la Provincia de Chimborazo”, la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Nacional de Chimborazo inició, el lunes 12 de mayo de 2025, un ciclo de capacitaciones en educación financiera y tributaria dirigido a estudiantes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa “Carlos Cisneros”, en la ciudad de Riobamba.
Esta iniciativa contempla el desarrollo de talleres prácticos con estudiantes de 12 paralelos, con el objetivo de fortalecer su conocimiento sobre la administración del dinero en el entorno familiar, la inversión en emprendimientos, la planificación presupuestaria, el ahorro, los créditos, los seguros y la normativa tributaria vigente en el país. El propósito es fomentar una cultura financiera y fiscal responsable desde edades tempranas, contribuyendo así al desarrollo económico local.
La ejecución de este proyecto ha sido posible gracias al respaldo del Distrito de Educación 01D06 Chambo – Riobamba, así como del rector de la Unidad Educativa “Carlos Cisneros”, Mgs. Hugo Jácome, conjuntamente con los docentes Hernán Patricio Uquilla Gallardo y César Antonio Benavides Villacrés.

Asimismo, se resalta la colaboración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Daquilema, institución que se sumó activamente al proceso formativo, aportando conocimientos técnicos y prácticos en temas financieros relevantes para los jóvenes. Además se destaca la activa participación de los estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría, quienes cumplen con su proceso de prácticas de servicio comunitario como parte de su formación académica integral.
El proyecto cuenta con dirección la Dra. Gabith Quispe Fernández y el apoyo del Dr. Otto Arellano como docente tutor. La Universidad Nacional de Chimborazo reafirma, con esta actividad, su compromiso con la sociedad Chimboracense y con la formación de profesionales conscientes de su responsabilidad social.