
Unach por los
Ecosistemas y
Sostenibilidad
Introducción
Programa enfocado en atender necesidades derivadas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, 7, 11, 13, 14 y 15. Es decir se enfocará en desarrollar proyectos con acciones de intervención para generar agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, acción por el clima, preservación de vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.

Objetivo
Generar proyectos que contribuyan a mejorar las desigualdades del territorio en las áreas de desarrollo urbano, energía e industria, ambiente y tecnología.
Ficha Resumen
Alineación a los Objetivos
de Desarrollo SostenibleLíneas de intervención
Alineación a los objetivos del
Plan Nacional de DesarrolloObjetivos Estratégicos
InstitucionalesDominios académicos
Campos de conocimiento
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento.
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante.
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
- Objetivo 13: Acción por el clima.
- Objetivo 14: Vida submarina.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres.
- Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos.

- Desarrollo industrial, turístico y productivo.

- Objetivo 1: Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles.
- Objetivo 2: Conservación de los páramos y bosques.
- Objetivo 3: Promoción de la sustentabilidad ambiental.
- Objetivo 4: Impulsar la innovación para el mejoramiento de los productos
- Objetivo 5: Apoyar a las organizaciones dedicadas a la producción de conocimiento científico, tecnología e innovación.
- Objetivo 6: Fomentar la cooperación y asistencia técnica, capacitación y procesos de trasferencia de tecnología.

- OE3. Incrementar la generación de capacidades y el diálogo de saberes acorde con los dominios académicos para contribuir a la construcción de respuestas efectivas a las necesidades de la provincia de Chimborazo y su zona de influencia.

- Desarrollo territorial – productivo y hábitat sustentable para mejorar la calidad de vida.
- Desarrollo socioeconómico y educativo para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y ciudadana.

- Ingeniería, industria y construcción.

Proyectos Abiertos
Consultorios tecnológicos para el asesoramiento y consultoría gratuita en materia de seguridad, tecnología, industria y construcción a personas en condiciones vulnerables, pequeños productores artesanos de la zona 3. Versión 2
Carreras Pregrado
Las 7 carreras de la Facultad de Ingeniería
Apoyo técnico en la gestión de conservación de carreteras rurales de los cantones de Colta, guano y Penipe, en la provincia de Chimborazo
Carreras Pregrado
Ing. Civil
Economía
Ing. Ambiental
Carreras Posgrado
Modelo de gestión de transporte
Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento para los equipos e infraestructura del gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Penipe
Carreras Pregrado
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial (R)
Ingeniería industrial (R-A)
Mejoramiento de vivienda en las parroquias rurales de los cantones Chambo, Guano y Penipe de la provincia de Chimborazo
Carreras Pregrado
Ingeniería Civil
Riobamba territorio resiliente mutante y evolutivo, con enfoque social
Carreras Pregrado
Arquitectura
Asesoría en la planificación y diseño urbano arquitectónico de los espacios públicos, patrimoniales, de servicios y recreativos del cantón Colta de la provincia de Chimborazo
Carreras Pregrado
Arquitectura
Proyectos Cerrados
Sistema de gestión de información que permitirá el análisis, almacenamiento, procesamiento y monitoreo del medio ambiente con el fin de generar estadísticas óptimas en la toma de decisiones en la parroquia Valparaíso y las comunidades de la carretera Ambato del cantón Guano provincia de Chimborazo
Carreras Pregrado
Ingeniería en sistemas y computación
Ingeniería en sistemas y computación (R)
Ingeniería en sistemas y computación (R-A)
Asesoramiento de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional que logre la disminución y/o eliminación de incidentes, accidentes, enfermedades ocupacionales y factores de riesgos ambientales dirigido al personal administrativo y a grupos vulnerables tales como productores y comerciantes en la empresa pública municipal de productores agrícolas “San Pedro de Riobamba»
Carreras Pregrado
Ingeniería Industrial
Diseño e implementación de un sistema autónomo para el monitoreo de variable ambientales basado en redes de sensores, que permita cuantificar el recurso agua en la provincia de Chimborazo en colaboración con la dirección de riego del GAD Provincial.
Carreras Pregrado
Telecomunicaciones
Ambiental
Industrial
Desarrollo de la capacidad de jóvenes indígenas emprendedores, especialmente mujeres, para dar valor agregado a las materias primas agropecuarias, de los emprendimientos en ejecución en las comunidades de las provincias de Chimborazo y Bolívar
Carreras Pregrado
Ingeniería agroindustrial
Agroindustria (R)
Agroindustria (R-A)
Intervención en las juntas de agua de las parroquias de la provincia de Chimborazo a través de soluciones tecnológicas y de información para la optimización de procesos de gestión y administración
Carreras Pregrado
Ingeniería en sistemas y computación
Ingeniería en tecnologías de la Información (R)
Ingeniería en tecnologías de la Información (R-A)
Fortalecimiento técnico productivo a los productores minoristas de lácteos de la provincia de Chimborazo
Carreras Pregrado
Agroindustria (R)
Agroindustria (R-A)
Ingeniería agroindustrial
Conservación y restauración de recursos ecosistémicos de los páramos Llin Llin y Columbe, cantón Colta, provincia de Chimborazo, para la identificación de variables ambientales de proyección, mediante la aplicación de métodos y herramientas adecuadas al área de análisis
Carreras Pregrado
Ingeniería ambiental (R-A)
Fortalecimiento de las capacidades y buenas prácticas de granjas lecheras en zonas rurales y comunitarias del cantón Guaranda, provincia de Bolívar
Carreras Pregrado
Agroindustria (R)
Agroindustria (R-A)
Carreras Posgrado
Ingeniería Agroindustrial
Diseño gráfico
Diseño gráfico (R)
Diseño gráfico (R-A)