FACULTAD DE INGENIERÍA

Unach por los Ecosistemas

Sostenibilidad

INTRODUCCIÓN

Programa enfocado en atender necesidades derivadas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, 7, 11, 13, 14 y 15. Es decir se enfocará en desarrollar proyectos con acciones de intervención para generar agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, acción por el clima, preservación de vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.

OBJETIVO

Generar proyectos que contribuyan a mejorar las desigualdades del territorio en las áreas de desarrollo urbano, energía e industria, ambiente y tecnología

FICHA RESUMEN

ALINEACIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento.
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
Objetivo 13: Acción por el clima.
Objetivo 14: Vida submarina.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos.

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN

Desarrollo industrial, turístico y productivo.

ALINEACIÓN A LOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

  • Objetivo 1: Potenciar las capacidades de la ciudadanía y promover una educación innovadora, inclusiva y de calidad en todos los niveles.
  • Objetivo 2: Conservación de los páramos y bosques.
  • Objetivo 3: Promoción de la sustentabilidad ambiental.
  • Objetivo 4: Impulsar la innovación para el mejoramiento de los productos
  • Objetivo 5: Apoyar a las organizaciones dedicadas a la producción de conocimiento científico, tecnología e innovación.
  • Objetivo 6: Fomentar la cooperación y asistencia técnica, capacitación y procesos de trasferencia de tecnología.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

OE3. Incrementar la generación de capacidades y el diálogo de saberes acorde con los dominios académicos para contribuir a la construcción de respuestas efectivas a las necesidades de la provincia de Chimborazo y su zona de influencia.

DOMINIOS ACADÉMICOS

Desarrollo territorial – productivo y hábitat sustentable para mejorar la calidad de vida.
Desarrollo socioeconómico y educativo para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y ciudadana

CAMPOS DE CONOCIMIENTO

Ingeniería, industria y construcción

PROYECTOS DE LA FACULTAD